El proceso de galvanizado en caliente genera emisiones contaminantes muy reducidas. Este procedimiento está rigurosamente controlado por un documento que se denomina Inventario EPER. En él, se recoge la normativa relativa a la prevención y control de la contaminación en el artículo 8.3 de la Ley 16/2002. Para el sector de la galvanización en caliente, se deben realizar inspecciones técnicas cada tres años como mínimo.
Controles por Comunidad Autónoma
¿Qué controles técnicos realizan periódicamente? No existen unos parámetros exactos para medir las emisiones contaminantes. Se inspeccionan los siguientes elementos:
– Foco de extracción de gases del baño de zinc fundido.
– Foco de emisión de instalación auxiliar de combustión.
– Controles de la calidad del aire y del ácido clorhídrico.
Inspecciones en Galvanizados Avilés
Cada seis meses se realizan registros de las emisiones contaminantes. La empresa cuenta con una autorización ambiental integrada de la Consejería del Principado de Asturias.
Fuente: Grupo Interlab / ATEG.